ESTRÉS Y APRENDE

ESTRÉS
​aliado del cambio

Desorganizarnos para reorganizarnos

Foto
  • Estrés
  • Organizaciones Inteligentes
  • Digitalización del trabajo
  • Experiencia profesional
  • Ana Varela Psicologa/ Servicios
  • Blog

7/5/2021

¿Te estresas o frenas?

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
¿Qué haces cuando tienes estrés?

Probablemente lo que hacemos todos y todas, seguir y seguir, hacer más y más, hasta agotarte. Inercias, puras inercias.

Luego, cuando no puedes más, que ya no te quedan ni fuerzas para arrastrar las piernas, entonces frenas, y si estás trabajando tienes que cogerte una baja. Ni el cuerpo, ni la cabeza, dan ya para mucho más.

Al final frenamos, paramos, y como mínimo, descansamos. Y la pregunta necesaria es: si tenemos que frenar al final, ¿por qué no frenamos al comienzo? La solución al problema está en el propio proceso, pero la tomamos al final, ya agotados. 

El estrés pide frenar, analizar, tomar decisiones y reorganizar, la propia vida personal, o la organización como organismo.

Necesitamos aprender a escuchar nuestra mente, porque nos proporciona información clave.

Si suena la alarma de una máquina, la paramos y analizamos el problema.

Si suena la alarma en nosotros, no le hacemos ni caso.

En tiempos de cambio el estrés nos pide reorganización y aprendizaje, tomar decisiones. Pero frenemos y tomemos decisiones calmadas, no fruto de las emociones intensas.

Si comienza el estrés, frena, no actúes por inercia. Aprovéchalo.

Share

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

Details

    Ana Varela

    Psicóloga. Especializada en la gestión activa del estrés.
    Estrés como vehículo de cambio.
    ​Método de aprendizaje y gestión de recursos

     
    ​¿Qué es el estrés?

    Un término que hoy se utiliza de forma generalizada pero que, muchas veces, no lo comprendemos o no sabemos cómo se inicia.

    Lo habitual es hablar de poco tiempo, muchas tareas, pero ¿Es eso el estrés? No. Hay quien con muchas tareas es tremendamente feliz.

    Las situaciones nos resultan estresantes cuando no conseguimos resolverlas, porque percibimos no contamos con recursos para ello.

    El tiempo es un recurso, planificarlo una capacidad aprendida. El dinero también lo es, y saber conseguirlo resulta fundamental. También el conocimiento, la información, la capacidad para calmarnos, saber analizar y "trocear" los problemas para no ahogarnos, generar opciones, saber comunicar adecuadamente, construir una red social de apoyo.... todo son recursos.

    Y los recursos tienen su historia de aprendizaje. Tenemos recursos y carencias. Aprendizaje a lo largo de toda la vida.

    Cada persona necesita trabajar aquellos que no ha podido aprender o entrenar.

    ¿Qué recurso necesitamos? ¿Qué debemos aprender para resolver?

    Las situaciones estresantes se caracterizan por resultar impredecibles, y fundamentalmente por hacernos sentir que no tenemos control, que perdemos la posibilidad de manejarlas. Nos percibimos incapaces.

    Pero no lo somos, simplemente nos faltan aprendizajes, de diferentes tipos.

    En una sociedad de cambios y continuas adaptaciones, el estrés se presenta como un proceso bastante "normalizado"

    El estrés, al comienzo, nos avisa de la necesidad de cambiar, aprender, para las nuevas situaciones que se nos presentan.

    Frenemos las inercias antes de que el estrés mantenido, durante tiempo, nos obligue a frenar.
    ​
    ¿Y si lo “utilizamos” inteligentemente para cambiar?

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Estrés
  • Organizaciones Inteligentes
  • Digitalización del trabajo
  • Experiencia profesional
  • Ana Varela Psicologa/ Servicios
  • Blog