ESTRÉS Y APRENDE

ESTRÉS
​aliado del cambio

Desorganizarnos para reorganizarnos

Foto
  • Estrés
  • Organizaciones Inteligentes
  • Digitalización del trabajo
  • Experiencia profesional
  • Ana Varela Psicologa/ Servicios
  • Blog

8/9/2021

Estrés y cambio

0 Comentarios

Read Now
 

​Estrés y cambio
Cambiar no nos resulta fácil, necesitamos las certidumbres, las rutinas y las inercias para sentirnos seguros. Patrones de pensamiento y de acción, aquello que manejamos por haberlo repetido durante mucho tiempo.
Repetir y reproducir son procesos adecuados en tiempos de certidumbre y estabilidad. Sin embargo, en tiempos de alta incertidumbre y cambio ¿Para qué nos sirven las rutinas y los automatismos? Para muy poco, probablemente para enfadarnos o frustrarnos porque no obtenemos los resultados previstos.
Está bien enfadarse, nos proporciona mucha energía. Pero es importante ser consciente y utilizar esta energía del enfado para actuar constructivamente, de forma creativa si nos es posible. No olvidemos que la energía emocional del enfado, sin conciencia y sin voluntad, deriva en irascibilidad y en conflictos ¿Para qué?
Redirige tu energía del enfado, utilízala para generar nuevas acciones y posibilidades, nuevas formas de resolver, nuevas formas de actuar, en esta época de alta incertidumbre y cambio continuo, precisamos practicar la flexibilidad.
Al menos, intentémoslo. Hacer es entrenar.

​https://www.amazon.es/UTILIZAR-ESTR%C3%89S-PARA-CRECER-Normalizando-ebook/dp/B082ZT3TY5/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=
Imagen



Share

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

Details

    Ana Varela

    Psicóloga. Especializada en la gestión activa del estrés.
    Estrés como vehículo de cambio.
    ​Método de aprendizaje y gestión de recursos

     
    ​¿Qué es el estrés?

    Un término que hoy se utiliza de forma generalizada pero que, muchas veces, no lo comprendemos o no sabemos cómo se inicia.

    Lo habitual es hablar de poco tiempo, muchas tareas, pero ¿Es eso el estrés? No. Hay quien con muchas tareas es tremendamente feliz.

    Las situaciones nos resultan estresantes cuando no conseguimos resolverlas, porque percibimos no contamos con recursos para ello.

    El tiempo es un recurso, planificarlo una capacidad aprendida. El dinero también lo es, y saber conseguirlo resulta fundamental. También el conocimiento, la información, la capacidad para calmarnos, saber analizar y "trocear" los problemas para no ahogarnos, generar opciones, saber comunicar adecuadamente, construir una red social de apoyo.... todo son recursos.

    Y los recursos tienen su historia de aprendizaje. Tenemos recursos y carencias. Aprendizaje a lo largo de toda la vida.

    Cada persona necesita trabajar aquellos que no ha podido aprender o entrenar.

    ¿Qué recurso necesitamos? ¿Qué debemos aprender para resolver?

    Las situaciones estresantes se caracterizan por resultar impredecibles, y fundamentalmente por hacernos sentir que no tenemos control, que perdemos la posibilidad de manejarlas. Nos percibimos incapaces.

    Pero no lo somos, simplemente nos faltan aprendizajes, de diferentes tipos.

    En una sociedad de cambios y continuas adaptaciones, el estrés se presenta como un proceso bastante "normalizado"

    El estrés, al comienzo, nos avisa de la necesidad de cambiar, aprender, para las nuevas situaciones que se nos presentan.

    Frenemos las inercias antes de que el estrés mantenido, durante tiempo, nos obligue a frenar.
    ​
    ¿Y si lo “utilizamos” inteligentemente para cambiar?

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Estrés
  • Organizaciones Inteligentes
  • Digitalización del trabajo
  • Experiencia profesional
  • Ana Varela Psicologa/ Servicios
  • Blog